La ciudad se llena de color, aroma a azúcar y tradición con el inicio de la Feria del Alfeñique León 2025, una de las celebraciones más emblemáticas de la temporada de Día de Muertos. Este año, además de preservar sus raíces, la feria destaca por la profesionalización de los artesanos leoneses, quienes se prepararon para recibir a miles de visitantes con productos y experiencias mejoradas.

Previo a la inauguración, la Secretaría para la Reactivación Económica de León, a través de la Dirección General de Economía, organizó una jornada de capacitación para integrantes de la Unión de Artesanos, con el propósito de fortalecer sus habilidades comerciales, atención al cliente y promoción de productos.

En total, 80 artesanos recibieron herramientas prácticas que les permitirán mejorar su competitividad, ampliar su mercado y fortalecer la economía local.

“Les generamos, paralelo a la Feria del Alfeñique, otro espacio de promoción de sus productos. Además de vender en el Centro Histórico, los llevaremos al Distrito León MX durante uno de nuestros eventos para que tengan más oportunidades de venta y sigan llevando las tradiciones mexicanas por todos lados”, señaló María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León.

Durante la capacitación, las y los participantes conocieron la plataforma ChambaMódulo Capacitación (https://chambamodulocapacitacion.leon.gob.mx/lms/), que ofrece más de 60 cursos en línea enfocados en mejorar las competencias y oportunidades de desarrollo de los emprendedores locales.

Tradición viva en el corazón de León

Estas acciones forman parte del compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, para impulsar a los comerciantes y artesanos de León a través de la formación, la innovación y la promoción de sus tradiciones.


Del 10 de octubre al 2 de noviembre, la Plaza Fundadores, en el corazón del Centro Histórico, será el escenario principal de esta fiesta llena de color, sabor y talento local.

La Feria del Alfeñique León 2025 ofrecerá una programación variada con música en vivo, danza, teatro, concurso de catrinas, pabellón artesanal y gastronómico, además de actividades culturales que celebran el arte popular y la identidad mexicana.

Con esta edición, León reafirma su orgullo por las tradiciones que unen a su gente y fortalece el papel de los artesanos como portadores de cultura y motores del desarrollo económico local.

Porque en León, las tradiciones no solo se preservan: se transforman, se fortalecen y se viven con orgullo.

Visited 13 times, 1 visit(s) today
Close