El consorcio financiero Citigroup rechazó la oferta del empresario Germán Larrea para adquirir la totalidad de las acciones de Banamex, decisión que marca la segunda ocasión en dos años en que el magnate del Grupo México queda fuera de la contienda por uno de los bancos más emblemáticos del país.


Citi rechaza la oferta 

La negativa fue comunicada este jueves, sin esperar el plazo de 10 días que Grupo México había otorgado a Citi para analizar su propuesta presentada el pasado 3 de octubre, después del cierre del mercado bursátil.

“Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo consideraciones financieras y de certeza de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta”, informó la firma estadounidense en un comunicado oficial.

Citigroup confirmó que continuará con el plan anunciado el 24 de septiembre de 2025, que incluye la venta del 25% de Banamex al empresario Fernando Chico Pardo y una Oferta Pública Inicial (OPI) para colocar el resto de las acciones en el mercado de valores.

Larrea pierde, Citi avanza

La oferta de Germán Larrea, estimada en 9,300 millones de dólares (aproximadamente 171 mil millones de pesos), buscaba adquirir el 100% del banco. Sin embargo, la operación fue rechazada por segunda vez —la primera en 2023— tras consideraciones internas del consejo de Citigroup.

El anuncio tuvo impacto inmediato en los mercados. Las acciones de Grupo México se desplomaron 15.43% el lunes posterior a la oferta, representando una pérdida de más de 190 mil millones de pesos en su valor de capitalización.

Aunque la empresa logró una ligera recuperación en los días siguientes —con un avance acumulado de 5.9% al cierre del jueves, cotizando en 143.98 pesos por acción—, su valor total se redujo de 1.25 a 1.12 billones de pesos.

Un nuevo capítulo para Banamex

La operación con Fernando Chico Pardo, valuada en 42 mil millones de pesos, fue ya presentada a las autoridades financieras mexicanas para su aprobación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda.

Con esta estrategia, Citi avanza en su proceso de desinversión en México, buscando “maximizar el valor para sus accionistas y concretar una salida responsable del mercado mexicano”, según su comunicado.

Banamex, que opera como el cuarto grupo financiero más grande del país, seguirá siendo un actor clave en la banca nacional. Analistas prevén que este movimiento pueda reconfigurar el mapa bancario mexicano, abriendo paso a nuevas alianzas y esquemas de capital mixto entre inversionistas nacionales e internacionales.

Germán Larrea, presidente de Grupo México, es considerado el segundo hombre más rico del país, con inversiones en minería, infraestructura, transporte y energía. Su historial empresarial incluye controversias como la explosión de la mina Pasta de Conchos (2006) y la contaminación del río Sonora (2014), episodios que han sido retomados públicamente tras su fallida negociación con Citi.

Por su parte, Fernando Chico Pardo, presidente de ASUR (Aeropuertos del Sureste), emerge como un nuevo actor en la banca mexicana, consolidando su posición en sectores estratégicos del país.

Con la salida definitiva de Citi del negocio minorista en México, Banamex inicia una nueva etapa, marcada por el reacomodo de capitales, la competencia digital y el escrutinio regulatorio, en uno de los momentos más dinámicos del sistema financiero nacional.

Visited 10 times, 1 visit(s) today
Close