El corazón cultural de México vuelve a latir con fuerza. Este viernes inicia la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), una de las celebraciones artísticas más importantes del mundo hispano.

Guanajuato Capital Cervantina de América


Con el Reino Unido y el estado de Veracruz como invitados de honor, el Cervantino 2025 reunirá a más de 3,400 artistas de 31 países y localidades de México, quienes ofrecerán 140 funciones en una programación que promete mezclar tradición, vanguardia y diversidad cultural.

Without sound we lay there, the beast exerting every effort to reach me with those awful fangs, and I straining to maintain my grip and choke the life from it as I kept it from my throat. Slowly my arms gave to the unequal struggle, and inch by inch the burning eyes and gleaming tusks of my antagonist crept toward me, until, as the hairy face touched mine again.

By the light of the now brilliant moons I saw that he was but a shadow of his former self, and as he turned from my caress and commenced greedily to devour the dead carcass at my feet I realized that the poor fellow was more than half starved. I, myself, was in but little better plight but I could not bring myself to eat the uncooked flesh and I had no means of making a fire. When Woola had finished his meal I again took up my weary and seemingly endless wandering in quest of the elusive waterway.

Un festival que lo tiene todo: del fandango a la ópera

La inauguración oficial se llevará a cabo en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, con un “Fandango Monumental de Veracruz”, en el que participarán Caña Dulce y Caña Brava, Son de Madera, Mono Blanco y Semilleros Creativos por la Paz, junto a comunidades indígenas y afromexicanas.

Esta edición será una auténtica “fiesta del espíritu”, con espectáculos de música, teatro, cine, danza y artes visuales. Entre los eventos más esperados se encuentran los conciertos de:

y la DJ palestina Sama Abdulhadi (17 de octubre, Los Pastitos).

Julieta Venegas (23 de octubre, Alhóndiga de Granaditas),

Javier Camarena junto a la Orquesta Sinfónica de Xalapa (21 de octubre, Teatro Juárez),

Nathy Peluso (18 de octubre, Los Pastitos),

For two days I waited there for Kantos Kan, but as he did not come I started off on foot in a northwesterly direction toward a point where he had told me lay the nearest waterway. My only food consisted of vegetable milk from the plants which gave so bounteously of this priceless fluid.

Teatro, danza y experiencias sensoriales

El público también podrá disfrutar de propuestas internacionales que cruzan géneros y fronteras. Destacan:

“1984”, adaptación teatral de la novela de George Orwell, a cargo de la compañía francesa Collectif 8.m to be to my commands.

Stellar Quines Theatre Company, con una reflexión sobre la lucha afrodescendiente en Estados Unidos.

“Deepstaria”, del coreógrafo Wayne McGregor, una experiencia sensorial de danza sobre el vacío y el cuerpo.

Arte, historia y memoria visual

En el ámbito de las artes visuales, el Cervantino inaugurará exposiciones únicas como:

  • “Diego Rivera y su relación con Veracruz” y “Kahlo sin fronteras”, en el marco del 50 aniversario del Museo Casa Diego Rivera.
  • “Kiyoto Ota” y “Archivo de la desobediencia”, entre otras muestras que expanden la mirada artística del festival.

Por primera vez, 14 obras veracruzanas visitarán Guanajuato, fortaleciendo el diálogo cultural entre regiones.

Mujeres compositoras y estrenos internacionales

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes presentará cinco estrenos internacionales de obras comisionadas a mujeres latinoamericanas: las mexicanas Paulina Monteón, Estrella Lucero Gómez y Sonia Rodríguez, la argentina Cecilia Pereyra y la colombiana Melissa Vargas.

También se rendirá homenaje al compositor francés Maurice Ravel, en el 150 aniversario de su nacimiento, con un recital del pianista suizo Adrian Oetiker.

La Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes regresará al Cervantino con una nueva producción de “Electra”, de Richard Strauss, una de las apuestas más esperadas del festival.

Un cierre monumental

El 26 de octubre, la explanada de la Alhóndiga volverá a ser escenario de un momento histórico: Damon Albarn, líder de Blur y Gorillaz, encabezará la clausura con su proyecto Africa Express, integrado por 50 artistas de cuatro continentes, en un espectáculo que promete unir ritmos, culturas y mensajes de esperanza.

Cultura viva, espíritu universal

Con esta edición, el Festival Internacional Cervantino reafirma su papel como el encuentro artístico más importante de América Latina, un espacio donde el arte dialoga con la identidad, la diversidad y la innovación.

Porque en Guanajuato, el arte sigue siendo una forma de resistencia, encuentro y celebración.

Visited 11 times, 1 visit(s) today
Close